Las semblanzas de Una vida dedicada a la danza

Al homenaje Una vida en la danza acompañó la realización de semblanzas. Primero visual, en video, en concordancia con estos tiempos tecnológicos que vivimos. Pequeñas cápsulas formadas por un breve texto y varias imágenes. Como la danza es imagen, entonces las fotografías fueron muy elocuentes sobre la grandeza y la vocación de los homenajeados. Un comentario aparte lo merece la parte de la semblanza dedicada a Sergio Corona y a Jorge Tyler que se construyeron con fragmentos de video. Un placer admirar la capacidad de ambos en cada uno de sus terrenos. Sergio interpretando una pieza de tap con la simpatía que le caracteriza; y de Jorge Tyelar pudimos confirmar que no se trata de una invención de algún escritor fantasioso, sino de un soberbio bailarín convertido en mito.

Los videos tenían en voz en off, una breve descripción del homenajeado que provenía de los textos escritos que forarn un libro que se podía obtener saliendo de la función. Es un libro gozoso por la calidad de los contenidos y la dedicada elaboración.  A cada homenajeado le realizaron una semblanza escrita realizada por uno de los investigadores del CENIDI José LImón, asi se cierra más aún el vinculo centro de investigación y homanaje. Ya que el evento parte de la iniciativa del centro y son los propios investigadores los que proponen a quienes se rinde reconocimiento.

En el libro hay diferentes estilos y técnicas, en algunos casos se trata de investigaciones documentales, en otros de testmonios de los artistas y gente que los conoció, pero sobre todo un profundo interés por entregarnos una visión lo ás profunda y humana de los bailarines, coreógrafos y maestros que han entregado  su existencia para la danza. Aún no teermino de leer todos los textos, pero puedo citar ya características generales. Además de la calidad ya señalada, sin duda esos pasajes de la historia cotidiana, los orìgenes de la vocación de cada artista. En algunos hechos de casualidad, en otros la intervención familiar, En todos si se respira la pasión que venció obstáculos y dificultades, y luego la vocación reforzada con la propia práctica constante del oficio y del arte.

Claro hay historias con finales no felices, en particular la de Huro Romero que a pesar de haber triunfado en el extranjero, de haberse convertido en pionero de la danza moderna en Montreal nunca pudo reincorporarse a la vida artistica en nuestro país. De su semblanza hay que rescatar la habilidad y sensibilidad de Anadel Lynton para hilvanar datos y referencias en una indagación que se veía imposible.

De nuevo las imágenes en este libro son elocuentes y se logran gracias al acervoq eu poseee el CE NIDI Jo´se Limón y las aportaciones de los amigos de los artistas homenajeados. Es el caso de dos soberbias fotografíaqs que aportó Ea Pulido de Jorge Tyler en una aparece como el mítico venado del Ballet Folklórico de Amalia Hernández y en otra acopañado de Nureyev, con quien llevó una buena relación fundada en la admiración. En la foto ambos visten sendos sombreros de charro, además del valor histórico se suma el de la simpatía. Sólo hay un pequeño error al no señalar en el pie de la foto que se trata de Nureyev.

En fin las semblanzas delinean la calidad artística y humana de los homenajeados y sonctinuan con la tradición de Una vida dedicada a la danza que acostumbraba realizar cuadernos para publicar estas semblanzas. Un putnoa destacarle a la institución, el INBA, es que invirtió para editar todo un libro ameno y de calidad. Sólo falta como bien lo señala la maestra Aulestia rescatar las charlas, actividades en que se podía escuchar a los homenajeados habrlar de su trayectoria y que en buena parte ayudaba para elaborar las semblanzas.

Todo valga para seguir con la celebración y para continuar con el homenaje a nuestra gente.

3 comentarios en “Las semblanzas de Una vida dedicada a la danza

  1. SOY SOBRINO DE JORGE TYLER Estuve a su lado y en sus presentaciones fue un gran tio un gran hombre.soy hijo de rafael tyler hermano de jorge tyler,nunca tuve la oportunidad de despidirme de el.TIO QUE DESCANSES EN PAZ Y SIGO EN LO QUE ME HAZ ENSENADO EL FRACASO ES PERMANENTE Y EL EXITO ES COSA DE TIEMPO. TU SOBRINO ESTEBAN TYLER

  2. Extraordinario bailarín y excelente compañero, siempre dispuesto a apoyar y enseñar a los nuevos integrantes del ballet. Siempre se te ha extrañado mucho Jorge!.

  3. Liliana Aguilar 20 Feb 2015 — 11:35 pm

    Mi esposo y mi cuñado conocieron a Jorge en Culiacan. ..con Alvaro Tyler y Carlos Tyler sus buenos amigos y siempre lo recuerdan con admiración y cariño. ….un excelente y digno representante de México en el mundo de la danza. …yo misma escuche a la escritora Nelly Campobello decir que era el único «venado-humano» en el mundo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close